Sé que cuando se empieza en este maravilloso mundo puede resultar abrumador la cantidad de herramientas disponibles, así que vamos a desglosar cuáles son indispensables y cuáles son más específicas para técnicas avanzadas.
Te recomiendo que vayas poco a poco y comienza con unos básicos.
Herramientas básicas para Scrapbooking
Seguro que has visto un montón de cosas super atractivas para comprar y que hay muchas técnicas que puedes aplicar en el scrapbook y dependerá de lo que a ti más te guste. No es lo mismo hacer tarjetería que álbumes…
Empezaremos con el lápiz y la goma de borrar.
Aunque recomiendo disponer de un portaminas. Un lápiz de madera también te sirve, pero como vamos a marcar medidas en el papel un portaminas te da un poquito más de precisión.



- Cúter:
- Mi recomendación es empezar con un cúter de ferretería, ergonómico y con hojas reemplazables. Más adelante, puedes adquirir uno de precisión para cortes más detallados.
- Para trabajar correctamente con un cúter, lo ideal es disponer de una base de corte para no dañar nuestro espacio de trabajo y una regla para hacer los cortes rectos.
- Además del cúter tradicional, existen los cúteres rotatorios, que permiten hacer cortes ondulados o discontinuos, muy comunes en el corte de tejidos.
- Tijeras:
- Necesitarás un par de tijeras bien afiladas. Las antiadherentes son ideales para trabajar con materiales pegajosos.
- Una tijera de precisión pequeña (de 10 cm), es de gran ayuda para cortar detalles diminutos.
- Y no podemos olvidarnos de las tijeras que permiten hacer cortes creativos (dentados, festoneados), ideales también para los más pequeños.
- Regla Metálica:
- Una regla de metal es indispensable para medir y cortar con precisión, ya que las reglas de plástico se desgastan con el uso del cúter y acabarás no cortando recto.
- Ideal es que tenga sus medidas en centímetros y pulgadas.
- Base de corte:
- La base de corte es un elemento importante para que tu mesa y espacio de trabajo estén protegidos de los pegamentos y de los cortes del cúter.
- Además te servirá como guía para cortar el papel porque lleva una cuadricula con mediciones en centímetros y pulgadas. Compra una auto cicatrizante tamaño A2 y podrás cortar hasta tamaños de cartulinas grandes.
- Cizalla:
- Una cizalla de papel nos proporciona poder hacer cortes precisos y rápidos.
- Con la cizalla no solo cortarás papel, resulta muy cómodo poder hacer también marcas de hendido y para plegar con más pulcritud. Marcas muy reconocidas entre las aficionadas al scrapbook son. Fiskars, We R Memory Keepers, y Vaessen Creative.
Mientras descubres tu propio estilo y lo que más te gusta solo necesitas unos básicos de scrapbooking, sin embargo muchas de estas cosas son comunes en cualquier casa y te puede sorprender todo el material que ya tienes si te gustan en general las manualidades.



Plegaderas
Una plegadera termina siendo de vital necesidad para marcar tus hendidos en el papel y repasar los pliegues que tengas que doblar.
Recomiendo la plegadera de hueso o teflón, y aunque existe la opción de plástico que son más económicas, las de teflón no marcan el papel y son fáciles de limpiar. Tu elijes.
Pegamentos
El tema de los pegamentos y adhesivos para scrapbook da para muchos debates, y uno de los primeros cambios que realicé fue sustituir la cola blanca por otros pegamentos mas resistentes y de secado rápido.
Aqui tienes los principales pegamentos y adhesivos que utilizamos para nuestras manualidades:
- Cola Blanca:
- Perfecta para empezar. Más adelante, puedes optar por colas específicas para encuadernar.
- Cintas de Doble Cara:
- Muy útiles para pegar sin ensuciar fotografías, die-cuts, troquelados, etc.
- Recomiendo que nunca la uses para pegar una encuadernación ya que dependiendo de la humedad del lugar es posible que con el tiempo se despegue.
- Tacky Glue:
- Un pegamento versátil y fuerte (como el nuvo).



Os quiero compartir un pegamento que se ha vuelto mi favorito para mis manualidades de scrap. Se llama nuvo, es transparente, se seca rápido y no deja olores porque esta fabricado con base de agua.
Pegamento adhesivo Nuvo
El pegamento adhesivo Nuvo esta fabricado en Reino Unido por Tonic Studios que tienen una buena reputación y calidad de productos.
La marca Nuvo ha crecido de gama y ya ofrecen desde brillantina hasta gotas de cristal, gotas de brillantina, mousses de adorno, escamas doradas, plumas de pegamento, plumas a base de alcohol, polvos para relieve, etc. pero nos centraremos en su adhesivo mas popular.
Es perfecto para poder trabajar en muchas superficies distintas (papel, cartón y acetato, entre otras) y además, el bote tiene un diseño súper cómodo que facilita su agarre y es cómodo al aplicarlo, para trabajar con precisión en espacios pequeños.
Nuvo es resistente y de rápido secado, pero te permite corregir el papel y su boquilla es perfecta tanto para los detalles mas finos, como si necesitas pegar áreas más grandes. Con este pegamento, los proyectos de scrapbook quedan increíbles.
No te sientas presionada a comprar todo de una vez y empieza con lo esencial y a medida que te sientas más cómoda, puedes ir incorporando nuevas herramientas más especializadas.
Se trata de disfrutar del proceso creativo y antes de pasar a enseñarte herramientas mas avanzadas y especializadas, te invito a ver este video de mi canal de YouTube el baúl del ocio, donde puedes ampliar mas sobre las herramientas que te acabo de explicar.
Herramientas Avanzadas
Perforadoras y troqueladoras
La perforadora para scrapbook es otra herramienta fácil de usar y que ofrece un sinfín de posibilidades.
Podemos encontrar perforadoras de esquinas, para bordes, de formas (etiquetas, círculos, corazones, etc.) y además en distintos tamaños, lo que las hace ideales para llevar de viaje o a nuestras quedadas escraperas.
Las mas populares son:
- Crop-A-Dile: Ideal para hacer agujeros y colocar ojales en diversos materiales.
- Corner Chomper: Para redondear esquinas y darles formas decorativas.
- Big Shot: Una inversión que vale la pena. Permite troquelar y dar relieve a tus proyectos, abriendo un mundo de posibilidades creativas.
Encuadernadoras
Estas herramientas para realizar trabajos de scrapbook son ideales para elaborar álbumes, mini álbumes, diarios o cuadernos de forma rápida y lo mejor es que te permiten personalizar tus ideas fácilmente en solo unos minutos.
Existen varios tipos de encuadernadoras que se adaptan perfectamente a nuestras necesidades.
- Cinch o Zutter: Si te encantan los mini álbumes, estas herramientas son imprescindibles para encuadernar.
Secador de Embossing
- Secador de Embossing: Ideal para técnicas de mix media y para acelerar el secado de pinturas y pegamentos.
Herramientas Especializadas
Plotter de Corte
Son máquinas de corte electrónico y es que la tecnología también llega al mundo de las manualidades.
Estas máquinas necesitan electricidad y suelen ir acompañadas de un programa informático para diseñar y enviar a cortar.
Su elevado precio nos aporta su principal ventaja, la libertad total para cortar cualquier diseño que queramos y la adaptabilidad en cuanto a los materiales que se pueden cortar:
- Papel
- Cartulinas
- Vinilo
- Goma Eva
- Fieltro
- Telas
- Y muchos mas
Entre las marcas y modelos mas destacados las marcas Cameo, Cricut y Brother son las preferidas por los aficionados al scrapbook y todos sus plotter de corte pueden cortar diseños complejos y precisos. Son una gran inversión si te vas a dedicar de una manera mas profesional.
Cricut
- Cricut Joy:
- Ideal para proyectos sencillos y rápidos. Conectividad Bluetooth.
- Cricut Explore Air 2:
- Gran valor y resultados, con herramientas para cortar, escribir y marcar. Conectividad Bluetooth o USB.
- Cricut Maker:
- El plotter más completo, ideal para proyectos profesionales. Conectividad Bluetooth o USB.
Silhouette
- Silhouette Portrait 2:
- Compacto y asequible, ideal para pequeños trabajos. Conectividad Bluetooth o USB.
- Silhouette Cameo 4:
- Disponible en versiones básica, plus y pro, con diferentes anchos de trabajo. Conectividad Bluetooth o USB.
- Brother
Brother Scanncut
- Scanncut Brother SDX1200:
- Escanea y corta directamente desde la máquina, con más de 1000 diseños incorporados. Conectividad Wifi o USB.
Herramientas de Estampado
Las herramientas de estampado para scrapbook terminan siendo esenciales para añadir detalles personalizados a nuestros proyectos. Aquí te dejo una lista de las más comunes y útiles:
- Sellos de Goma:
- Vienen en una variedad de diseños y tamaños. Pueden ser montados en bloques de madera o ser sellos acrílicos que se adhieren a bloques de acrílico.
- Rodillos de Tinta (Brayers):
- Se utilizan para aplicar la tinta sobre grandes superficies o para crear efectos de fondos en nuestros trabajos de mayor tamaño.
- Bloques de Acrílico:
- Utilizados con sellos acrílicos, estos bloques transparentes te permiten ver exactamente dónde estás colocando el sello.
- Tinta para Estampar:
- Las tintas vienen en diferentes colores y tipos, como tintas a base de agua, tintas a base de pigmentos, tintas permanentes y tintas de secado rápido. Algunas tintas también son resistentes al agua, lo que es útil si planeas colorear sobre ellas.
- Almohadillas para Tinta:
- Son esenciales para aplicar tinta a los sellos. Vienen en una variedad de colores y tipos, incluyendo tintas de secado rápido y tintas a base de pigmentos.
- Máscaras y Plantillas:
- Se utilizan para crear patrones y diseños específicos en tus páginas de scrapbook. Puedes aplicar tinta o pintura sobre ellas para crear efectos interesantes.
- Polvos de Embossing:
- Se utilizan junto con una tinta especial para crear un efecto en relieve. Después de aplicar el polvo sobre la tinta húmeda, se calienta con una pistola de calor para derretir el polvo y crear un acabado elevado y brillante.
- Pistola de Calor:
- Utilizada para derretir los polvos de embossing y crear un efecto en relieve.
Remachadora
- Crop-A-Dile: Además de perforar, coloca ojales metálicos, ideal para proyectos más robustos.
Espero que esta guía te haya sido útil y te anime a seguir explorando el maravilloso mundo del scrapbooking.
ULTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
He dividido la web en diferentes espacios además del apartado Blog, donde publico mis trabajos y también puedes encontrar inspiración para tus proyectos.
TUTORIALES PARA INSPIRARTE
